
7:00 pm (hora peruana)
Sergio Markarián informó que se comunicó telefónicamente con Claudio Pizarro, Juan Manuel Vargas y Leao Butrón con una sola finalidad: saber si los conflictos del pasado iban a representar alguna dificultad en el nuevo proceso con miras al Mundial de Brasil 2014.
“Mis llamadas no se debieron a ninguna preferencia. Le pedí al presidente (Manuel Burga), antes de cerrar el acuerdo, saber si los conflictos que se vivieron (el caso Golf Los Incas) iban a representar algún tipo de dificultad. Me pareció prudente llamar a tres de ellos”, dijo, en conferencia de prensa.
Markarián dijo que se comunicó con Leao Butrón, “trabajé con él”, con Claudio Pizarro, “la figura más representativa del fútbol peruano en el exterior”, y Juan Manuel Vargas, “también una figura representativa”. “Intenté un llamado más, pero no son fáciles las comunicaciones”, dijo el “Mago”.
“Estamos en condiciones de resolver conflictos”, expresó Markarián, cuando se le preguntó por las críticas del “Bombardero” al presidente de la Federación, Manuel Burga. “No me gusta meterme en los problemas ajenos, mi trabajo es armar un equipo”, aseveró.
La disciplina
En otro momento, Markarián dijo que, para él, los temas de indisciplina “no existen”. “Acá ha habido entrenadores que han sufrido por situaciones que han sucedido. Eso no puede suceder dos veces”.
“Los actos de indisciplina hay en todos lados. No son solo los nuestros. Hay que lograr que se comprometan con el objetivo”, manifestó.
El capitán
Markarián aseguró que tendrá mucho cuidado al elegir al capitán de la selección.
“Trataremos de que sean verdaderos líderes dentro y fuera del campo. La idea es que el capitán nos represente y sea la cara visible de un equipo que trabajo bajo un solo objetivo”, dijo.
El “Mago” comparó a la selección con una célula. “Los equipos de fútbol son como una unidad viviente, como una célula que en su interior tiene una cantidad de elementos, pero que el tejido exterior, la piel, son los jugadores representativos y de carácter, tendremos mucho cuidado al elegir un capitán”, añadió.
¿Jugar en la altura?
Markarián dijo que el escenario de localía será definido por los dirigentes. “Jugar en la altura no es el caso de una selección peruana, por más que el futbolista peruano tiene experiencia de jugar en altura, hay una gran mayoría de jugadores que no lo hacen, no veo que sea una ventaja importante”, mencionó.
“Por una cuestión de ética no me gusta que me saquen ventaja, pero tampoco es bueno que saque ventaja, no digo que sea desleal (jugar en la altura). No lo propondría, Lima tiene escenarios preciosos”, agregó.
Los primeros pasos
El “Mago” informó que lo primero que hará será “reconocer qué pasó” desde el primer hasta el último partido de la selección en las eliminatorias pasadas, donde quedamos en el último lugar de Sudamérica.
Luego, tomará contacto con los clubes y los visitará para “generar una idea” que permita hacer una primera convocatoria. “Haremos dos o tres microciclos de dos días apenas para el primer amistoso (con Canadá, el 4 de setiembre).
También observará el torneo Descentralizado, así como todos los videos de los peruanos que juegan en el exterior, “y si el tiempo es posible los visitaremos”, dijo. “Quisiera que este sea mi mejor trabajo”, puntualizó el “Mago”, lo que le valió aplausos.
El técnico de la selección peruana, Sergio Markarián aseguró que su primer objetivo será la Copa América Argentina 2011, y adelantó que ya piensa en el equipo que disputará el máximo torneo continental.
Destacó que la Copa América tendrá un papel fundamental en su gran reto de clasificar a Perú al Mundial Brasil 2014.
“La Copa América sin duda será un medio para evaluar la situación en la que se encuentran los jugadores de cara a las eliminatorias y eso significa hacer un buen periodo de trabajo”, declaró Markarián.
Dijo que si bien la Copa América a jugarse en julio del próximo año, servirá de preparación para las eliminatorias, esto no implica que la selección peruana no tenga una digna participación. “Por eso hemos planteado para este año una serie de partidos amistosos de fecha FIFA que me ayudarán a analizar el nivel del equipo y corregir errores porque tenemos que jugarla dignamente”, señaló el estratega uruguayo.
En la pasada Copa América de Venezuela 2007, Perú quien fue dirigida por Julio César Uribe quedó eliminada en los octavos de final tras caer ante Argentina.
Markarián, quien arribará este viernes a Lima, se reunirá en breve con los 16 presidentes de los clubes profesionales para comprometer su apoyo al trabajo que iniciará al frente de la selección nacional.
“La etapa final de mi trabajo será el último ensayo con miras al torneo clasificatorio para el Mundial de Brasil que será mi gran objetivo al igual que de todos los peruanos”, añadió.
Sergio Markarián también adelantó que viene elaborando una estrategia de convocatoria que lo compartirá en breve con su cuerpo técnico y la dirigencia de la FPF. “Me parece prematuro empezar a dar nombres, pero ya estoy pensando en el equipo que tendré en la Copa América y solo pido el apoyo de los entes del fútbol”, remarcó.
Andina
"Lo que estaba más cerca era el Aurich, llegamos a un acuerdo ahora y todo está arreglado. Estando en el Perú tengo más posibilidades de estar en la selección. Estoy en un equipo muy completo, el que Manco haya renovado también nos da ilusión de seguir avanzando", dijo Cruzado en Radio Ovación.