
7:15 pm (hora peruana)
8:15 pm (hora chilena)
VER EN VIVO AQUÍ!
VER EN VIVO AQUÍ!
VER EN VIVO AQUÍ!
VER EN VIVO AQUÍ!
Resultado Final: Barcelona 1 – Inter 0
El Inter de Italia clasificó a la final de la Liga de Campeones pese a perder por 1-0 ante el Barcelona, en partido disputado en el estadio Camp Nou de España, y se enfrentará al Bayern Munich de Alemania, este 22 de mayo, en Madrid.
Los dirigidos por Josep Guardiola no pudieron revertir el 3-1 en contra con el que la escuadra italiana llegó a Cataluña, y perdieron la opción de disputar la final de la Liga de Campeones por segundo año consecutivo.
El partido comenzó con un dominio territorial por parte de los locales, mientras que el Inter esperó en su propio campo, buscando aprovechar los contraataques.
A los 28 minutos, el juez belga Frank de Bleeckere, expulsó por doble amarilla al portugués Thiago Motta, con lo que el Inter se quedó con un hombre menos.
El primer tiempo culminó con un dominio claro del Barcelona, el cual no era reflejado en el marcador.
Para la etapa complementaria, la escuadra italiana se replegó aún más, llegando a tener en un momento del compromiso a sus 10 jugadores dentro de su propia área.
El único gol para el Barcelona llegó a los 39 minutos del segundo tiempo por intermedio de Gerrard Piqué, quien tras recibir el balón logra sacarse al portero y anotar la conquista ante el arco vacío.
Luego del gol, el Barcelona buscó la segunda conquista, pero el portero brasileño Julio César conjuró los ataques catalanes.
En el último minuto del tiempo oficial, el juez belga anuló un gol al Barcelona, luego que Bojan convirtiese tras una mano de Yaya Touré.
Con este resultado, el Inter jugará la final de la Liga de Campeones ante el Bayern de Munich el próximo 22 de mayo, en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid.
Los italianos jugarán una final de Champions luego de 38 años.
Alineaciones:
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Touré, Milito, Xavi Hernández, Busquets, Keita, Pedro, Messi e Ibrahimovic. DT: Josep Guardiola.
Inter: Julio César, Maicon, Lucio, Samuel, Zanetti, Motta, Cambiasso, Chivu, Snejider, Eto’o y Milito. DT: José Mourinho.
ANDINA.
"Claudio tiene la oportunidad de terminar con la selección de muy buena manera", manifestó el también ex entrenador del Colón de Argentina, la Universidad Católica de Chile y Sporting Cristal del Perú.
Resultado Final: Real Madrid 0 – Barcelona 2
El mundo del fútbol se rindió nuevamente ante el mejor equipo del planeta, el Barcelona. El equipo azulgrana pasó por encima al Real Madrid y le ganó 2 a 0 en el mismísimo Santiago Bernabéu. La genialidad de Lionel Messi en el primer tiempo y un tanto de Pedro en el segundo le dieron el liderato a los pupilos de Josep Guardiola. Ahora le llevan tres puntos a los “galácticos” en la lucha por el título de la Liga, cuando faltan siete fechas por jugar.
Pese a todo, Real Madrid logró su premisa inicial en el primer tiempo: quitarle la pelota al Barza. Por ello los merengues tuvieron más tiempo el balón, aunque carecieron de ideas. Van der Vaart apareció muy poco, mientras que Cristiano pecó de individualista en las dos ocasiones que tuvo para iniciar el contragolpe en la primera mitad.
Barcelona, en cambio, fue más explosivo en las contadas ocasiones que pudo hacer daño. Es más, el gol que abrió el partido llegó en el primer ataque serio que tuvo. Xavi Hernández le dio un pase como con la mano a Messi, quien se metió al área, le quebró la cintura al Raúl Albiol, y definió al primer palo de Casillas. Un verdadero golazo.
No tuvo argumentos
El Real Madrid sintió el golpe y tardó en contestar. A los 40 minutos recién tuvo una opción clara, tras un pase largo de Sergio Ramos a la espalda de la defensa visitante. Gonzalo Higuaín le ganó la posición a Gerard Piqué, pero se apuró en el remate y su disparo pasó muy elevado.
En el segundo tiempo el local volvió a mostrar ganas, aunque las ideas no aparecieron nunca. A los 55, Cristiano tuvo la oportunidad de empatar el derbi, pero remató débil. El contragolpe fue letal. Otra vez Xavi se disfrazó de genio y le mandó un pase a Pedro a la espalda de Álvaro Arbeloa. El delantero catalán definió como los grandes y marcó el 2 a 0.
Luego Rafael Van der Vaart tuvo el descuento en su botín izquierdo, pero desperdició un “mano a mano” ante Víctor Valdés. El “1” culé adivinó el disparo del holandés y salvó a su equipo. Y también rechazó con los pies otro remate peligroso de Ronaldo, a los 68.
A pesar de la insistencia del Madrid, Barcelona también contó con situaciones como para definir el derbi. A los 71, Messi tuvo un “mano a mano” contra Casillas, pero el arquero madridista llegó a desviar el balón al córner. Los últimos 20 minutos fueron de un total dominio azulgrana. Madrid desapareció de la cancha.
De esta manera, el equipo de Josep Guardiola suma su cuarto triunfo al hilo contra su archirrival, incluso con una soberbia goleada récord de 6-2 en el Santiago Bernabéu en la temporada anterior. No hay duda, lo tiene de hijo.
Alineaciones:
Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Raúl Albiol, Ezequiel Garay, Álvaro Arbeola; Fernando Gago, Xabi Alonso, Marcelo (Guti – 56”), Rafael Van der Vaart (Raúl – 68”), Cristiano Ronaldo, Gonzalo Higuaín (Karim Benzema – 79”).
Barcelona: Víctor Valdés; Carles Puyol, Gerard Piqué, Gabriel Milito (Rafael Marquez – 79”), Maxwell (Andrés Iniesta – 62”); Xavi Hernández, Sergio Busquets, Daniel Alves, Seydou Keita; Lionel Messi, Pedro.
Goles: 32” Lionel Messi, 56” Pedro (Barcelona).
Tarjetas amarillas: Xabi Alonso, Raúl Albiol, Sergio Ramos (Real Madrid); Lionel Messi, Xavi Hernández, Dani Alves, Maxwell (Barcelona).
Fuente: DEPOR.
Los elogios a Wilmer Aguirre en la Copa Libertadores, siguen apareciendo en diversos medios de comunicación de Sudamérica, esta vez el portal ESPNdeportes.com resaltó sus condiciones y publicó que jugadores como él, “nacen cada 100 años”.
En una columna aparecida en esta página web, califican al jugador victoriano como “desequilibrante, de gran velocidad y manejo de pelota”.
“No lo conocía y me sorprendió muchísimo. No sería un disparate pensar que jugadores como Wilmer Aguirre, que nacen cada 100 años, lleven ellos solos a un equipo a la consagración”, escribe Washington Cucurto en su columna, y que ha sido recogido también por la agencia Andina.
Agrega que si Aguirre mantiene su nivel y “si juega como sabe”, el Estudiantes de la Plata, segundo en el Grupo 3 y con quien Alianza Lima juega el próximo martes 20 de abril en Argentina, “tendrá pocas chances”.
Bajo el título Un equipo espectacular, Cucurto refiere que Alianza Lima es el equipo más popular del Perú y el mejor de este certamen continental.
“Y sería una gran alegría para todos los peruanos que pudiera llegar a las instancias más altas. Su gran escollo, es el campeón (Estudiantes de la Plata). Pero si le gana, si lo pasa por arriba, como ya lo hizo, no tengo reparos en decir que tendrá el camino alisado rumbo a la Copa. Mientras eso ocurra, no dejará de ser una simple promesa circunstancial”, anotó.
En otro momento, reconoció la sapiencia del técnico de Alianza Lima, Gustavo Costas, además de su conocimiento sobre el fútbol argentino, donde jugó y dirigió.
“Alianza Lima sorprendió a todos los argentinos, bailando, vapuleando prácticamente a Estudiantes de La Plata, en aquella noche fatídica en Lima. Fue un 4 a 1 rotundo. Y no es un dato menor, pensemos que el Barcelona, el equipo mas grande del Mundo, apenas pudo ganarle a Estudiantes por la mínima diferencia y en tiempos de descuento”, refirió.
Añadió que para que Alianza pase a convertirse en un equipo grande, “como pretende”, deberá ganarle a Estudiantes. “De otra forma, no será más que una etapa de suerte circunstancial”.
“Adelanto, como las brujas, que será un partido impresionante. Después del Cruzeiro, son los dos equipos que tienen serias aspiraciones a ganar la Copa. Uno de ellos llegará a la final”, pronosticó.
Fuente: DEPOR.
“Esta victoria sufrida me llena de inmensa alegría, porque a la gente de Alianza le dimos, después de muchos años, la alegría de pasar de ronda”, dijo el técnico argentino.
“Definitiviamente fue un partido muy táctico. El rival fue muy duro, sabíamos que este era el partido de clasificación, no importaba cómo jugábamos, lo importante era conseguir clasificación y lo logramos. Cuando no se puede dominar un partido claramente, hay que sacar eso otro que tiene Alianza, y hoy los muchachos sacaron garra, mucho corazón”, prosiguió.
"Vi ansias en las tribunas y en el equipo por hacer el gol rápido, y ayudó mucho anotar temprano, no queríamos que nos pase lo que a la 'U' o al Manchester, no podíamos dejar pasar la ocasión de clasificar en casa, debíamos jugar con actitud, lo importante era conseguir los tres puntos que nos daban la clasificación y se consiguió", señaló 'Zlatan'.
"Buscamos el gol rápido, eso pidió el profe Costas, meterlos en su arco y felizmente llegó el tanto y supimos mantener el resultado", añadió José Carlos.
"Hubo desgaste en el clásico, y ahora fue igual en los primeros 30, hubo presión constante y eso se siente, si nos volvíamos locos de repente dejábamos espacios atrás, pero Alianza demostró ser un equipo maduro", culminó el atacante.
Un cabezazo de José Carlos Fernández a los 6 minutos de juego le dio la victoria a Alianza Lima (1-0) sobre Bolívar y la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores. Un centro de Aguirre hizo que ‘Zlatan’ se eleve y la meta de un frentazo. Los ‘grones’ sumaron 12 puntos y son líderes de su grupo.
Alianza Lima consiguió su clasificación a la siguiente etapa de la Copa Libertadores tras doce años de ausencia en esta instancia. José Carlos Fernández madrugó a los bolivianos de un testarazo perfecto frente al arco de Arias. Sin marca alguna, y tras gran jugada y centro de Aguirre, ‘Zlatan’ aseguró el triunfo con gol de camarín.
Corrían seis minutos y el equipo de Gustavo Costas aseguró la clasificación y los tres puntos que lo colocan como líder del grupo 3, con 12 unidades y por encima de Estudiantes, que se quedó con 10, aunque falta el choque entre ambos en Argentina para definir al primero y al segundo de dicha serie.
Con un empate en La Plata, la blanquiazul pasará a octavos como primero de su grupo y tendrá un rival más accesible en los octavos de final.
Ganó Alianza porque tuvo contundencia en los primeros minutos. Se clasificó porque Joel Sánchez tuvo lucidez y Aguirre fue más ‘zorro’ que nunca para hacer un quiebre perfecto y sacar un centro preciso para que Fernández sellara el resultado en el primer tiempo. Se impuso la blanquiazul porque al frente tuvo un rival que pese a jugar de igual a igual en el complemento, no tuvo el temple ni la categoría para conseguir la igualdad.
Alianza está en octavos de final porque Quinteros y González supieron neutralizar al rival y tuvieron calma para habilitar el primero, y ceder con propiedad el segundo en mediacancha. Pese a que los grones deambularon en la etapa final, con un Bolívar lanzado en pos del empate, no tuvo el cuadro boliviano los argumentos en ataque para llevarse un punto que hubiera sido injusto porque el local nunca renunció al segundo, aunque sus ganas quedaran solo en eso. Aguirre, Tragodara y Uribe tuvieron ocasiones de conseguir el de la tranquilidad, pero desaprovecharon la chance e hicieron que el triunfo resultara deslucido.
Sin embargo, eso le importó poco y nada a los hinchas, que coparon Matute e hicieron sentir su voz hasta el pitazo final. Alianza Lima está en octavos gracias a Gustavo Costas, que le dio jerarquía a su equipo, pese a que esta noche logró un triunfo opaco y que dejó preocupado a medio país por todo lo que se le viene a la blanquiazul en la justa continental.
SÍNTESIS:
ALIANZA LIMA (1): Libman, Prado, Vidal Sosa, Vílchez, Villamarín, González, Quinteros, Tragodara (Uribe, 82′), J. Sánchez (A. Sánchez, 64′), Fernández (Ovelar, 63′), Aguirre
D.T.: Gustavo Costas
GOL: Fernández (6′)
T.A.: Prado, Ovelar, Vílchez
T.R.: Villamarín (86′)
BOLÍVAR (0): Arias, Juárez, Rivero, Iturralde, A. Reyes (Ríos, 87′), L. Reyes, Flores, Cardozo, Da Silva, Anderson (Da Rosa, 77′), Ferreira
D.T.: Santiago Escobar
T.A.: Flores, Anderson
ÁRBITRO: Juan Soto (Venezuela) (bien)
ESCENARIO: Estadio Alianza Lima
ASISTENCIAS: Unos 25 espectadores
Fuente: OVACIÓN.
Resultado Final: Universitario 0 – Blooming 0
Universitario no pudo con Blooming en el Monumental y complicó tremendamente su chance de pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Los cremas dominaron los 90′ pero carecieron de contundencia frente a un rival que tuvo en su golero Jemio a la figura del partido. La ‘U’ deberá ganar a Lanús en Buenos Aires para clasificar.
Si bien la ‘U’ manejó el compromiso a su antojo en la primera etapa, no tuvo luces en la creación y el ataque lució inoperante. Los volantes Espinoza y Ramírez no dieron pie en bola para meter profundidad y generar acciones de verdadero peligro cerca al arco de Jamio, quien no pasó mayor susto durante los primeros 45′.
Labarthe, a los 2′ y Ramírez a los 16′ tuvieron ocasiones que pudieron definir mejor, pero sus remates carecieron de contundencia. Piero Alva se mostró muy enredado y su técnica para pasar el balón o a los rivales fue muy discreta.
En tanto, el rival, bien parado y sin presiones, esperó con orden y buscó la contra. Precisamente por esa vía casi sorprende e inaugura la cuenta, pero felizmente para los cremas el remate boliviano pegó en el poste cuando la estirada de Fernández resultaba insuficiente.
Los cremas arrancaron bien, durante los 10 primeros minutos tuvieron un ritmo avasallador, hubo salidas por las bandas, Espinoza insinuó, Rabanal por izquierda trepó constantemente y Revoredo hizo lo propio, pero luego aparecieron clamorosos yerros en los servicios y la ‘U’ se dejó ganar de a pocos por la ansiedad ante un rival que empezó a copar espacios y tapar las salidas.
No hubo una sola llegada clara, el campeón peruano se desesperó y el rival empezó a tocar. Pasada la media hora Blooming fue más atrevido porque Universitario se lo permitió y eso casi le cuesta el primero del partido al local, pero el parante jugó para los merengues y evitó el primero de la noche.
En el complemento la ‘U’ salió a matar, a liquidar el compromiso y para ello Reynoso metió a Carmona por Gonzales. Giancarlo se adueñó del lateral derecho y recién se pudo ver profundidad en los de camiseta crema. Piero Alva a los 46′ marró la mejor ocasión en todo el partido. Solo frente al arquero remató al cuerpo de Jemio, y el rebote no pudo ser añadido por Labarthe, que estuvo muy marcado.
Luego, a los 52′, una jugada magnífica de Ramírez llegó a los pies de Labarthe, cuyo misil atajó el meta, que a esas alturas ya era fugura. El monólogo era absoluto del merengue, pero en el puntillazo final seguían siendo erráticos. Un cabezazo de Alva a los 62′ se fue alto y la desesperación ya arropaba a la ‘U’ y a todo el Monumental, cuyos hinchas alentaban sin compasión.
Otro cabezazo con destino de gol fue evitado otra vez por el golero boliviano. Parecía que el tanto llegaba pero los minutos pasaban y nada. Ingresó Orejuela a los 67′ y a los 69′ casi la mete de ‘chalaca’. La angustia crecía y el aliento bajaba a la cancha fervorosa, pero no había reacción de los jugadores.
En otra clara, Alva decepcionó en el pase y cedió increíblemente a la defensa visitante, que generó una contra cortada por la defensa crema, impecable en la retaguardia.
Trepaba Torres, Rabanal, Carmona, Revoredo, todos, pero los centros iban a cualquier lado, menos a las cabezas. Ramírez llegó pero se atoró en el área, remató Alva, atajó Jemio por enésima vez, y repitió a los 86′ cuando Galván solo, sin marca, cabeceó al cuerpo del golero, inmeso en la noche de Ate. No tuvo talento el equipo crema, no supo aprovechar la inmejorable ocasión de ganar e ir a Argentina sin presiones.
Universitario no pudo con Blooming y decidirá su suerte en Buenos Aires, tarea difícil para Reynoso y compañía. La ‘U’ depende de sí misma, no debe perder su último partido, pero si no gana, puede quedarse otra vez fuera de la Copa Libertadores.
SÍNTESIS:
UNIVERSITARIO (0): Fernández, Revoredo, Galván, Galliquio, Rabanal, R. Torres, Gonzales (Rabanal, 45′), Espinoza, Ramírez, Alva, Labarthe (Orejuela, 67′)
D.T.: Juan Reynoso
T.A.: Rabanal
BLOOMING (0): Jemio, Zabala, Brandao, Morales, Imperiale, Villalba (Andía, 82′), Gómez, Álvarez, Chávez, Vieira (Hurtado, 90′), Castillo (Sillero, 79′)
D.T.: carlos Aragonés
T.A.: Álvarez, Chávez
ÁRBITRO: Heber Lopez (Brasil) (bien)
ESCENARIO: Estadio Monumental ‘U’
ASISTENCIA: Unos 25 mil espectadores
Fuente: OVACION
Resultado Final: Barcelona 4 – Arsenal 1
Habrá que hilar muy fino en las estadísticas para afirmarlo: nunca antes tantos le debieron tanto a uno solo. Si hoy Barcelona es una fiesta, la razón tiene el nombre de Lionel Messi.
El argentino fue la figura excluyente en el partido ante Arsenal, porque sus cuatro goles le dieron al Barcelona el pase a la semifinal de la Champions League. Ahí los espera el Inter de Mourinho.
La pregunta surge de inmediato: ¿Podrá Mourinho y su estrategia acabar con la magia del argentino? La respuesta la tendremos dentro de dos semanas, cuando se juegue el pase a la final.
Arsenal dio la sopresa al ponerse en ventaja a los 18 minutos a través de Bendtner, tras un contragolpe perfecto. Pero en Barcelona apareció el talento de Messi. A los 21 minutos, tras una jugada individual y con algo de fortuna, puso el 1 a 1.
La “Pulga” apareció otra vez en el minuto 37 y en el 42. En este último gol, Messi recibió un pase de Abidal y se fue solo al arco del Arsenal. Con un toque elegante aumentó la cuenta para los catalanes.
El último gol de la “Pulga” fue a los 88, al hacerle un túnel al arquero del Arsenal. En el duelo de ida ambos equipos habían igualado 2 a 2.
En el partido previo, el Inter de Milán derrotó 1 a 0 al CSKA Moscú, y fue el primer clasificado a las semifinales del máximo torneo de clubes de Europa.
Fuente: DEPOR.